Se está generalizando la desconfianza en el marketing digital a pesar del gran incremento en la inversión publicitaria en canales digitales y grandes logros comerciales obtenidos.
Conozcamos el inicio y repasemos brevemente la actualidad del marketing digital. Descubramos cómo es que se está perdiendo la confianza y si debemos creer o no en él.
Inicio y actualidad del marketing digital
Desde su aparición entre los años 1990 y 1994, coincidiendo con el lanzamiento de «Archie» el primer motor de búsqueda web, hasta ahora (año 2020) hay mucho escepticismo respecto al marketing digital y su efectividad para lograr resultados.
Probablemente con la llegada del año 2010, en adelante, y los primeros artículos que señalaban un gran incremento anual en inversión publicitaria a través de canales digitales, muchos CEO’s y empresarios comenzaron a creer «un poco más».
¿Qué NO es marketing digital?
Estimado lector recordemos:
Marketing digital, no es una página de Facebook.
Marketing digital, no es subir fotos sacadas de Google (sin licencia) a sus redes sociales.
Marketing digital, no es una página web.
Marketing digital, no es Google Ads o similares.
Concepto de marketing digital
Es el conjunto de estrategias ejecutadas en canales digitales enfocadas a conseguir un objetivo. Lo que «no es marketing digital» son una serie de acciones que, por lo general, no tendrán un resultado esperado si son ejecutadas al azar.
La base del éxito es definir un objetivo y trazar una estrategia para su cumplimiento.
Volvamos a creer en el marketing digital
Muchas empresas, sobre todo pequeñas y medianas, en su intención de insertarse en el mundo digital han terminado decepcionadas por fracasos contundentes en manos de «pseudo-profesionales» y «agencias». Esto ha llevado a que las futuras grandes empresas ya no confíen o disminuyan la importancia que tiene el marketing digital para el cumplimiento de sus objetivos comerciales.
Justamente los responsables de distorsionar el concepto real del marketing digital y decepcionar a empresarios son las «agencias» de hoy en día.
Ante el boom en la demanda de especialistas en la materia, muchos pseudo-profesionales brindan «soluciones» sin tener conocimiento sólido de lo que implica tener a cargo la creación, ejecución y gestión de una estrategia.
Conclusión
Efectivamente debe confiar en el marketing digital. Tenga presente que perderá grandes oportunidades por implementar mal o muy tarde una estrategia adecuada en su plan comercial.
En Bonzai estamos comprometidos a reivindicar el valor e importancia del marketing digital. Si su empresa necesita orientación para implementar una estrategia no dude en contactarse con nosotros.