Dada la coyuntura generada por el nuevo coronavirus covid-19 muchas empresas que tenían planeado tener una página web para estar presentes en internet, hoy están buscando con mucha prisa hacer esto una realidad. Ciertamente nunca es tarde para hacerte un espacio en internet y poder mostrar tu marca, productos y/o servicios a tus potenciales clientes.
Presentaremos soluciones completamente gratuitas y algunas que requieren un pago mínimo.
Tengamos claro que las alternativas que presentaremos a continuación no son la mejor opción para todo tipo de empresas o rubros. Sin embargo resolverá la necesidad inmediata de alguno ustedes. Sugerimos que puedas revisar el temario de este blog para que resuelvas todas tus dudas.
Requisitos para crear una página web
Hay que tener en cuenta algunos detalles que necesitarás para tener tu primera página web. Aprovecharemos esta sección para explicar el significado de estos términos a los que debemos acostumbrarnos si pasaremos mucho tiempo trabajando en internet.
- Dominio: En términos sencillos es lo que las personas escribirán en la barra de direcciones para llegar a tu página web (donde ahora mismo ves bonzai.pe/como-crear-tu-pagina-web-gratis-en-3-sencillos-pasos)
- Alojamiento o Hosting: Es donde se almacenará el sitio web, es decir donde se guarda el contenido que tus visitantes finalmente verán.
- Contenido: Es lo que verán tus visitantes. La historia de tu empresa, las fotos de tus productos o instalaciones, tu hoja de vida, lo que creas conveniente.
- Tiempo: Si eres un gran entusiasta y piensas hacer tu página web por propia cuenta, necesitarás dedicarle algunas horas a este trabajo. Lo ideal es que tengas cierta noción en la redacción de textos y algo de buen gusto por el diseño.
Cómo conseguir un dominio gratis
Tengamos cuidado con esta parte de la guía. Debemos tener claro que los dominios no son «gratis» sino que son ofertados como cortesía al adquirir otro servicio como por ejemplo un hosting. El precio regular de un dominio oscila entre los 5 dólares y 30 dólares, dependerá mucho de la extensión del dominio (.net, .com, .pe, .info, etc).
Respetando el título de este artículo de blog, les enseñaremos un método gratuito para obtener la dirección de su nueva página web.
Obtener un subdominio completamente gratis
Esta opción es completamente gratis. Hablaremos de las más populares.
Primero, la solución que ofrece WordPress.com. Con ellos además puedes comenzar a crear tu sitio web, pero no nos adelantemos. Para obtener tu subdomino gratis puedes ver este tutorial que es súper sencillo, posteriormente regresa a este artículo para seguir orientándote en el proceso.
La segunda opción, es Wix.com. De igual forma también te permiten crear tu sitio web de manera muy sencilla y visual.
Estamos seguros que leyendo este blog te animarás a crear tu primera página web gratuita y ya que conocemos las limitaciones de ambas opciones, te sugerimos iniciar con WordPress.com.
Obtener un hosting gratis
Recomendaremos 3 opciones de hosting gratis: Hostinger, WordPress.com y Wix.com. En internet encontrarás muchas ofertas de alojamiento/hosting gratuito, todas tienen algo en común: Limitaciones en su servicio. Sin embargo destacamos el servicio totalmente gratis de WordPress.com y Wix.com.
Hostinger
Esta empresa española ofrece alojamiento gratuito, con ciertas restricciones, son transparentes y las enumeran en su tabla de precios (que dicho sea de paso son muy accesibles). Aquí tienes toda la información sobre hostinger.
WordPress.com
Es la plataforma más popular y sencilla para quienes desean iniciar su primera página web. Es tan fácil como registrarte, escoger tu sub-dominio gratis y comenzar a personalizar. Puedes comenzar ahora mismo, desde aquí.
Wix.com
Lo más probable es que hayas visto más de una vez la publicidad de Wix por todos lados. Su plataforma también es muy sencilla de usar, ofrecen hosting gratis y además te regalan un subdominio. Puedes comenzar ahora mismo con tu primera página web, desde aquí.
Cada una de las opciones facilitan la configuración por lo que no tendrás mucho problema en adaptarte a ellas. Preparémonos para el contenido.
El contenido de la página web
Esto es lo único que no es «gratis», ya que tendrás que invertir tiempo para escribir textos, subir imágenes y acomodarlas a tu gusto (aunque en realidad debería ser a gusto de tu visitante).
Limitaciones de páginas web gratuitas
Algunas de las limitaciones que te encontrarás tarde o temprano van desde la falta de personalización de tu dominio, es decir tendrás que usar miempresa.wix.com o miempresa.wordpress.com en lugar de miempresa.com, hasta la poca versatilidad que tendrás en cuanto busques llevar tu página web a otro nivel (por ejemplo, hacer de ella un e-commerce).
WordPress.com y Wix.com te permiten hacer un upgrade a tu proyecto gratuito por una suscripción mensual que va desde los 5 dólares hasta los 35 dólares. Sin embargo estos upgrades aún tienen limitaciones (muchas limitaciones).
WordPress.com no es la plataforma más versátil para desarrollar un e-commerce o implementar funcionalidades que complementen tu estrategia comercial.
Wix, con el paso del tiempo se volverá una plataforma demasiado «pesada» y dificultará la navegación de tus usuarios. En ambos casos luego de algunas semanas o meses puede frustrarte un poco (o mucho si eres de temperamento fuerte).
Entre pagos por el uso de las plataformas y la contratación de especialistas en diseño, seo, analítica, entre otros profesionales que deberán involucrarse en la transformación de tu proyecto «gratuito» a una página web que realmente cumpla un rol comercial en la estrategia de tu empresa, es más que seguro que terminarás muy desilusionado.
A quienes recomendamos una página web gratis
Recomendamos esta solución a usuarios que deseen aprender nociones básicas sobre como implementar una página web, emprendedores que deseen tener una pequeña ventana en internet o profesionales que deseen tener su hoja de vida de una manera más innovadora.
Conclusión
Por último. Tengamos en cuenta que una página web es el reflejo de tu negocio en internet, donde los potenciales clientes consultarán sobre tus servicios, verán y comprarán tus productos, por lo tanto te recomendamos que no descuides tu negocio en este aspecto.
El incremento de transacciones a través de comercio electrónico e inversión de publicidad en medios digitales han dejado claro el panorama sobre la transformación definitiva en el comportamiento de las personas en internet. En pocas palabras, tener una página web hoy en día es una necesidad, y no deberías considerarla solo como «una alternativa».
Recuerda además que tu página web es solo un elemento dentro de todo el ecosistema digital que puedes construir con el objetivo de llegar a más personas y por supuesto, vender más. Pero esto ya lo dejamos para otro blog.
Si lo que necesitas es un desarrollo web a medida para tu empresa, puedes consultar con nuestro equipo. Descubre lo que hacemos.